Detroit Tigers (57-42) y Baltimore Orioles (56-45) son los otros dos líderes divisionales. Max Scherzer continúa siendo uno de los jugadores claves de los Tigres, encabezando la AL con 12 aperturas victoriosas, además de sumar la cuarta mayor cantidad de strikeouts, con 161. Mientras que los Orioles sobresalen por su ofensiva conjunta, siendo la quinta mejor en promedio de bateo (.261), cuarta mejor en hits (917) y empatada con Toronto Blue Jays como la mejor en home runs (123).
¿Y los Yankees? ¿y los Red Sox? vamos por partes: los neoyorquinos se encuentran a 2.5 juegos de distancia de los Orioles, pero estarían dentro de los puestos de comodín. Después de la curva irregular por la que habían pasado en los últimos dos meses, han ganado siete de ocho partidos después de la pausa del Juego de Estrellas. El equipo del Bronx repunta y sigue con chances muy vivas de jugar en octubre. En el año del retiro de Derek Jeter, el capitán merece una despedida a su altura.
En tanto que los Red Sox, siendo campeones defensores, están en el sótano de su división (47-55). Ofensivamente han tenido toda clase de problemas, entre lesiones y rendimientos dispares. Están dentro de los doce peores equipos de todas las Mayores en hits, carreras y home runs. Igualmente, David Ortiz ha destacado para su causa, figurando dentro de los cinco mejores de la AL con 24 cuadrangulares.

Si la postemporada comenzara hoy, Los Angeles Dodgers y Pittsburgh Pirates entrarían en los puestos de wild card. Aunque están matemáticamente igualados con los Atlanta Braves y los St. Louis Cardinals están a medio juego de distancia de esos lugares. La lucha por los puestos de playoffs estará particularmente cerrada de aquí a un par de meses más, cuando finalice la etapa regular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario