
La otra cara de la moneda. Esta mañana consulté al narrador y analista de ESPN, Álvaro Martín, por las claves del duelo entre Packers y Cowboys y me entregó la siguiente: "La selección de jugadas ofensivas de Dallas, no solo al final, fue muy debatible". Si revisamos la producción ofensiva de los 'Vaqueros' y vemos que Demarco Murray sumó 134 yardas en 18 acarreos (de los cuales, sólo cinco fueron en la segunda parte), pero a pesar de aquello, Tony Romo terminó lanzando 48 pases, entonces la observación de la voz en español de Monday Night Football cobra mucho sentido. Jason Garrett parece engolosinarse con mandar pases, teniendo a un corredor de mucho potencial. Si no se percata de aquello, una derrota más les podría costar un eventual lugar en la postemporada.
En una época en la que los promedios anotadores están subiendo considerablemente y los récords pasadores están cayendo con mayor frecuencia, da gusto ver una defensiva como la que tienen los Seattle Seahawks. Dominantes en todas sus facetas, forzando situaciones de largo yardaje, a que los mariscales rivales lancen malos pases, golpeando como nadie más lo hace en la liga y con un grupo de secundarios tan capaces que pueden cubrir receptores uno a uno, sin necesidad de aplicar coberturas zonales. Ayer, blanquearon y dejaron en ridículo a los Giants y en promedio, son la unidad que menos puntos permiten (14.6) y menos yardas de pase conceden por juego (174.2).
Viendo a estos Seahawks y a los Broncos desempeñándose como los mejores conjuntos de sus respectivas conferencias, muchos y con justa razón ponen a estos equipos como los principales candidatos para llegar al próximo Super Bowl. Algo para tener en cuenta: en la última década, sólo se dio una final entre dos equipos sembrados en el primer lugar (Saints y Colts, 2009). De hecho, en las nueve campañas restantes uno de los dos #1, por lo menos, se quedó en la ronda divisional o en la final de conferencia. Aquí, la referencia:
2003: Philadelphia Eagles (#1 NFC), final de conferencia.
2004: Pittsburgh Steelers (#1 AFC), final de conferencia.
2005: Indianapolis Colts (#1 AFC), ronda divisional.
2006: San Diego Chargers (#1 AFC), ronda divisional.
2007: Dallas Cowboys (#1 NFC), ronda divisional.
2008: Tennessee Titans (#1 AFC), ronda divisional.
2008: New York Giants (#1 NFC), ronda divisional.
2010: Atlanta Falcons (#1 NFC), ronda divisional.
2010: New England Patriots (#1 AFC), ronda divisional.
2011: Green Bay Packers (#1 NFC), ronda divisional.
2012: Denver Broncos (#1 AFC), ronda divisional.
2012: Atlanta Falcons (#1 NFC), final de conferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario